martes, 27 de septiembre de 2016


Plantas Sin semillas
 
 
Característica
  • Son plantas vasculares, con vasos conductores.
  • sus vasos condutores están formados por traqueidos.
  • Son plantas sin semillas
  • Requieren de habitad húmedo para complemtar su ciclo de vida
  • Son plantas con tejidos rudimentarias
  • Se reproducen por las esporas
  • Unas produen gametos ,otras poros
 
La Clasificación de las plantas sin semillas

Briofitas

 son un grupo informal de plantas no vasculares y son los organismos vivos más cercanamente relacionados con las primeras plantas terrestres. Sus gametos masculinos son móviles  y requieren de una película de agua  para poder nadar hasta el gameto femenino. Muy probablemente las primeras briofitas surgieron en el periodo Ordovícico, hace aproximadamente 490 millones de años.

  • Musgos: son los vegetales más representativos de las Briófitas. Son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos que viven en medios muy húmedos y sombríos pero resistiendo bien los momentos de sequía.
  • Hepáticas: Son plantas verdes de tamaño pequeño en forma de costras, éstas se encuentran en los bosques húmedos y en cortes de terrenos que se mantienen bajo condiciones muy húmedas y sombrías.


 
Pteridofitas
 
son de tamaño mediano que se caracterizan porque tienen vasos conductores pero no tienen ni flores ni frutos. Viven en lugares frescos, húmedos y umbrosos. Son plantas perennes sin desarrollo secundario que en las zonas tropicales llegan a alcanzar los veinte metros de altura y presentan aspectos de palmeras..
 
  • Los helechos: son grupo de plantas vacuolares que aparecen en paleozoico, se caracterizan porque sus raíces sin sencillas  y su tallo poco rígido por eso suelen creen en lugar de poco viento . Sus hojas reciben el nombre de frondes que son plantas aplanadas  compuestas y de gran tamaño.
 
 


 

Gimnospermas
son plantas vasculares  y espermatofitas, productoras de semillas.se caracterizan porque tienen vasos conductores y flores pero no tienen frutos. Son plantas de gran porte, muy ramificados y longevos y de hojas pequeñas y perennes, en su gran mayoría.  Son árboles o arbustos como el pino, el enebro, el cedro, el abeto, la araucaria, el ciprés  y la sabina. Sus flores son pequeñas y poco vistosas.

  • El Pino: es una conífera endémica de las Islas Canarias. El pino canario se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural de la isla de La Palma, conjuntamente con la graja.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario